RALLYCROSS: CARRERAS EN CIRCUITOS DE RALLY

 RALLYCROSS


Es una disciplina del automovilismo que se disputa en circuitos con superficies mixtas, generalmente asfalto y tierra.
En cada carrera se recorren unos 3 a 15 km, que significan entre tres y diez vueltas ya que los circuitos tienen una extensión de entre 950 a 1400 metros. Típicamente se exige a los pilotos que realicen en cada carrera una vuelta comodín (joker lap), en la que deben tomar un desvío predeterminado (que puede ser un atajo o un camino más largo).
El autocross puede considerarse como una variante del rallycross o viceversa, en la cual los circuitos tienen un único tipo de superficie, por ejemplo gravilla o barro (nunca asfalto).

El rallycross comenzó en el año 1967 como parte del programa de televisión británico World of Sport, que organizó una carrera con pilotos famosos de rally en los circuitos de Lydden Hill y Croft. La idea se trasladó a Holanda y a Austria en 1969, y luego al resto de Europa en la década de 1970.


Resultado de imagen de rallycross



AUTOMÓVILES

Touringcars: vehículos de propulsión con motores atmosféricos de dos litros.

  Super1600: vehículos tracción delantera con motores atmosféricos de 1'6 litros.
Supercars: vehículos tracción total con motores turboalimentados de dos litros.


Resultado de imagen de rallycross

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRUEBA MUNDIAL MOTOCROSS ESPAÑA

Partido benéfico entre Nadal, Federer, Bill Gates y Trevor Noah

EL DEPORTE AYUDA A PREVENIR EL CÁNCER