LAS 5 LESIONES MÁS COMUNES EN EL DEPORTE

Las lesiones más frecuentes en el deporte: ¿Cómo evitarlas?


Las lesiones deportivas están asociadas a la práctica de ejercicio y pueden deberse a varias causas, como no estirar de la manera adecuada, una mala práctica deportiva o un accidente. Hoy te hablamos las 5 lesiones deportivas más frecuentes, como prevenirlas y como tratarlas.


  • Esguince de tobillo


En la mayoría de los casos se produce debido a un movimiento del pie hacia dentro que provoca tensión en los ligamentos. puede ser leve cuando se producen microroturas en los ligamentos, moderado, cuando hay una rotura parcial en los ligamentos y grave cuando la rotura de los ligamentos es total.


Los síntomas más habituales son el hematoma y el dolor. Se da principalmente en deportes de impacto o en los que la práctica se realiza sobre superficies inestables.

Resultado de imagen de esguince de tobillo
  •  Desgarro muscular


Consiste en la rotura de las fibras que componen el músculo. Afecta generalmente a músculos de miembros inferiores como los isquiosurales y cuádriceps.

Puede producirse por un golpe o contusión, o por una contracción brusca del músculo. Su gravedad viene dada fundamentalmente por el número de fibras musculares desgarradas en la lesión. El síntoma principal es un dolor repentino, agudo y localizado.

Es una de las lesiones más frecuentes en todo tipo de deporte.

Resultado de imagen de Desgarro muscular

  • Tendinopatías

Conocidas popularmente como tendinitis, consisten en la inflamación del tendón de manera crónica, es decir, de un largo período de tiempo, que da lugar a micro-roturas en el tejido tendinoso.

 Las tendinopatías más frecuentes son las relacionadas con los tendones rotulianoepicóndilo, supraespinoso y Aquiles y se dan en cualquier práctica deportiva.

 Los síntomas son el dolor, la inflamación y la pérdida de movilidad.

Resultado de imagen de Tendinopatías

  • Calambres musculares


Los calambres son espasmos musculares que se producen principalmente debido a la hiperactividad del músculo por ejemplo, al realizar ejercicio físico, así como la falta de reposición de sales. Por tanto, si realizamos una actividad física más intensa de lo habitual y no tenemos una buena hidratación, es altamente probable que los padezcamos, aunque también pueden estar asociados al embarazo, a enfermedades vasculares o a enfermedades endocrinas.

Si padecemos un calambre, debemos parar el ejercicio, masajear y estirar la zona afectada.

Resultado de imagen de Calambres musculares

  • Fracturas


Quizá la lesión más seria que puede afectar al hueso. Las causas más frecuentes de las fracturas son una caída o una actividad muscular excesiva que se alarga en el tiempo. En la mayoría de casos, se requiere de inmovilización, reposo y rehabilitación, así como en los casos más severos, de cirugía.

En ambos casos, requiere una recuperación progresiva posterior.

Resultado de imagen de fracturas

¿Como prevenir las lesiones deportivas?

Para prevenir las lesiones deportivas es fundamental realizar un buen calentamiento de al menos diez minutos de duración y estiramientos al finalizar. También incorporarse a la práctica deportiva de forma progresiva, así como realizar ejercicio funcional previo.

Autor: Fernando Carmona

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRUEBA MUNDIAL MOTOCROSS ESPAÑA

Partido benéfico entre Nadal, Federer, Bill Gates y Trevor Noah

EL DEPORTE AYUDA A PREVENIR EL CÁNCER