Entradas

Mostrando entradas de enero, 2020

PIKES PEAK

Imagen
PIKES PEAK RALLY Pikes Peak International Hill Climb  ("Subida de Montaña Internacional de  Pikes Peak "), conocida también como  The Race to the Clouds  ("La carrera hacia las nubes"), es una crrera de montaña que tiene lugar en Pikes Peak, estado de Colorado, Estados Unidos cada julio desde el año 1916, por lo general el Día de la Independencia de los Estados Unidos.​ Participan diversas clases de vehículos bajo un reglamento propio: coches, camiones, motocicletas(que ahora están prohibidas por un accidente que ocurrió en 2019) y quads. La carrera se desarrolla en un camino de 19.983 metros de longitud y 156 curvas. La salida se ubica a 2866 metros sobre el nivel del mar y la llegada a 4301 metros, lo que implica un desnivel de 1435 metros equivalentes a una pendiente promedio de 7%.​ Originalmente el camino era de gravilla, pero se fue pavimentando para evitar la erosión del suelo, hasta culminar...

EL FALLECIMIENTO DE EDWIN STRAVER

Imagen
EDWIN STRAVE Y SU ACCIDENTE Edwin Strave, de 48 años, falleció 8 días después de sufrir un terrible accidente durante la undécima y penúltima etapa del Dakar 2020 . Es la segunda muerte que ocurrió durante este mismo dakar, las 2 muertes se produjeron en la categoría de motos. Straver era el vigente campeón en la categoría Original (sin asistencia) en el momento de sufir el accidente. El experimentado piloto se cayó a una velocidad de unos 50 km/h y llegó a estar diez minutos en parada cardiaca. Además, sufría una rotura en una vértebra cervical producto del impacto. Los servicios médicos del Dakar lograron reanimarlo in situ y fue reanimado y trasladado al hospital de Riyadh, donde permaneció hasta el miércoles 22, momento en el que fue trasladado a Holanda junto a su familia. La evolución fue negativa y durante el jueves 24 ya empezó a filtrarse la información de que se encontraba en estado de muerte cerebral , hasta que se confirmó su fallecimiento el viernes, 24 de enero....

PRUEBA MUNDIAL MOTOCROSS ESPAÑA

Imagen
MUNDIAL MOTOCROSS MADRID 2020 Madrid, 30 ene (EFE).- Madrid acogerá en Intu Xanadú-Arroyomolinos, los días 18 y 19 de abril, por primera vez una prueba del Mundial de motocross, presentada oficialmente este jueves por la Real Federación Motociclista Española (RFME). La competición contará con la presencia de Jorge Prado, actual campeón del mundo de MX2, en una lista que incluirá a los mejores pilotos del mundo en la máxima categoría. La presentación del Gran Premio en la sede de la RFME contó con la presencia de los pilotos españoles Iker Larrañaga campeón de España y Gabriela Seisdedos, ganadora del Campeonato de España siete veces y quien manifestó sentirse ilusionada  por tener en su casa, en Madrid, el primer Campeonato Mundial de motocross y que incluirá la segunda parada del Mundial femenino. Roberto Núñez, viceconsejero de deportes de la Comunidad de Madrid, la cual estuvo a disposición de la Federación en todo momento, declaró que la misión del organismo ...

DOPING

Imagen
DOPING De acuerdo al C.O.I. ( Comité Olímpico Internaciona l) , doping es la administración o uso por parte de un atleta de cualquier sustancia ajena al organismo o cualquier sust ancia fisiológica tomada en cantidad anormal o por una vía anormal, con la sola intención de aumentar en un modo artificial y deshonesto su perfomance en la competición, esto está considerado infracción grave. El doping se empezo a practicar en  China en el año 3000 a.C chupaban hojas de “Efedra” (Efedrina). En las culturas precolombinas se usaban las “hojas de Coca”. En el Imperio Romano hay referencias que marcan el uso de  Hidromiel para el dopaje de los caballos. También dopaban a los contrincantes para que perdiesen. El  dopaje  atenta directamente sobre la salud del deportista, e indirectamente, en algunas ocasiones, sobre otras personas. El deportista sera sancionado al igual que  a los clubes, equipos deportivos y Federaciones con una multa de 3.000 para el d...

DEPORTES EN EL ENTORNO NATURAL

Imagen
DEPORTES EN EL ENTORNO NATURAL Por medio o entorno natural hemos de entender a los espacios no modificados por la mano del hombre o en los que su actividad no ha determinado un cambio excesivo en su aspecto. Por este motivo las actividades en la naturaleza son las desarrolladas en un medio poco modificado por el hombre y/o poco habitado por éste y que requieren un aprendizaje de determinadas técnicas. Hay  rasgos diferenciadores de estas actividades según sus orígenes, finalidades y características y poder realizar una clasificación de todas ellas.    CUALIDADES QUE SE DESARROLLAN EN EL ENTORNO NATURAL      L as actividades en el entorno natural nos permiten  desarrollar una serie de cualidades  como serían: Adquisición de hábitos higiénicos y saludables con respecto a uno mismo, los demás y el entorno. Desarrollo de las cualidades físicas. Estimulación sensorial. Coraje, dominio de sí, endurecimiento, espíritu de sacrificio, ...

NATACIÓN PARALÍMPICA

Imagen
NATACIÓN PARALÍMPICA El origen de la  natación  como deporte se remonta al Antiguo Egipto y a la Grecia Clásica, y ahora es una de las disciplinas más fuertes y populares en todo el mundo. En la natación paralímpica se practican cuatro estilos: libre, braza, espalda y mariposa. Además, los cuatro se combinan en la prueba de estilos, ya sea individual o de relevos. Todas las carreras se disputan en piscina de 50 metros y los deportistas pueden salir desde tres posiciones: de pie sobre el poyete, sentados en el poyete o directamente desde dentro del agua. En este deporte, los nadadores se clasifican en función de cómo afecta su discapacidad a la hora de practicar cada estilo. Las clases S1 a S10 engloban a aquéllos que tienen discapacidad física o parálisis cerebral, siendo los de la  S1  los más afectados y los de la  S10  los más leves. Además, la clase  S11  se reserva para los nadadores ciegos, la  S12  y  S13  para lo...